top of page
VIBLAP_IMAGEN_RRSS-foto perfil.png

VI BIENAL LATINOAMERICANA DE ARQUITECTURA DE PAISAJE 2024

GANADOR VI BLAP

JARDÍN DEL MERCADO
JL Arquitectura del Paisaje 
Javiera Jadue

Paula Livingstone

Santiago, Chile
2023

El proyecto consiste en el diseño de los espacios exteriores, tanto públicos como privados, ubicados entre el nivel 1 y el nivel 6 del proyecto Mercado Urbano Tobalaba (MUT). El MUT propone recrear el concepto de Mercado en donde se sociabiliza, se comercia directamente con el dueño, se come y se comparte. A partir de este concepto es que nace el “Jardín del Mercado”, en donde la plaza y los espacios exteriores constituyen la extensión del Mercado. A través de especies productivas, se logra interactuar con la naturaleza más allá de un nivel contemplativo. Los espacios exteriores se diseñaron como ecosistemas que aportan a la diversidad de programas con el fin de activar el espacio público de forma sostenible.

Colaboradores:

Gonzalo Cortés, Bianca Morelli, Maayan Navon.

MENCIÓN
 


HONORÍFICA

OUM

GLOBAL SUSTAINABLE SOLUTIONS

WEYES studio
Ecotono Urbano

Arq. José Borrani

 

San Pedro Garza García, México
2024

Oum es un proyecto compuesto por dos jardines, el Jardín de la Serenidad, ubicado en la planta baja del proyecto, y el Huerto Mirador que se encuentra en la planta alta sobre una losa con pendiente.

IFLA
 


AWARD

Parque Xicoténcatl 

Facultad de Arquitectura UNAM

Taller Capital
Jose Pablo Ambrosi
Loreta Castro Reguera

Ing. Juan Ansberto Cruz Gerón

Ing. Elvira León

Arq. Hugo Sánchez

Baja California, México
2021

Mención honorífica de subcategoría:
Espacio público, parques y áreas recreativas

El proyecto del Parque Xicoténcatl moldea un territorio degradado para articularlo con su contexto urbano y habitantes a través de plataformas programáticas que ofrecen espacio público y, al paralelo, recogen el escurrimiento pluvial.

Disfruta de los en vivos de la Ceremonia de Premiación y de los Conversatorios con los ganadores de la VI BLAP

PRIMEROS LUGARES
 


POR CATEGORÍA

CATEGORÍA
OBRA CONSTRUIDA

A. RESIDENCIAS Y CONJUNTOS HABITACIONALES
Parque Chauquen Panguipulli

Nicolás Sánchez Paisajismo

Constructora Héctor Riquelme limitada

Ecólogo Psj. Nicolás Sánchez Pérez

 

Panguipulli, Chile
2019​

Ganador de subcategoría

Conjunto residencial Árbol de fuego

Devas Paisaje

VIRA Taller 

Factor Eficiencia

Lic. Bibiana María Davó Sayrols

Ar. Psj. Pablo Axel Fernando Anguiano Sanchez

 

Ciudad de México, México
20122

Mención honorífica de subcategoría

B. CORPORATIVOS, OFICINAS E INSTITUCIONES
OUM

GLOBAL SUSTAINABLE SOLUTIONS

WEYES studio
Ecotono Urbano

Arq. José Borrani

 

San Pedro Garza García, México
2024

MENCIÓN HONORÍFICA DE LA VI BLAP 

C. ESPACIO PÚBLICO, PARQUES Y ÁREAS RECREATIVAS
JARDÍN DEL MERCADO
JL Arquitectura del Paisaje 
Javiera Jadue

Paula Livingstone

Santiago, Chile
2023


GANADOR VI BLAP / GANADOR SUBCATEGORÍA
Parque Xicoténcatl 

Facultad de Arquitectura UNAM

Taller Capital
Jose Pablo Ambrosi
Loreta Castro Reguera

Ing. Juan Ansberto Cruz Gerón

Ing. Elvira León

Arq. Hugo Sánchez

Baja California, México
2021

Mención honorífica de subcategoría

Humedal Artificial del Centro para la Preservación de la Biodiversidad de la Ciudad de México

Dirección General de la Comisión de Recursos
Naturales y Desarrollo Rural

Sergio Ariel Amador Prado

 

Ciudad de México, México
2021

Mención honorífica de subcategoría

D. DESARROLLO TURÍSTICO
Sin ganador de subcategoría
Four Seasons Tamarindo Resort 
Grupo de Diseño Urbano
Legorreta Arquitectos
Taller de Arquitectura
Uribe Krayer
Estudio Esterlina
Mario Schjetnan
Víctor Legorreta
Mauricio Rocha


Jalisco, México
2023


Mención honorífica de subcategoría
E. Proyectos regionales
Categoría desierta

CATEGORÍA

PROYECTOS DE PLANEACIÓN TERRITORIAL

A. PROGRAMAS DE PLANEACIÓN - ORDENAMIENTO TERRITORIAL VIGENTES 
Paisaje vivo,
Nuevo Norte de Bucaramanga 

TA - El Taller de Arquitectos

Juan Sebastián Restrepo Aguirre
Ana María Estrada Gil
Juan Esteban Correa Elejalde

Carlos Milton Builes

María Clara Montoya

Sebastián Gómez

Ricardo Santafé

Sebastián Puerta

 

Santander, Colombia
2023

Ganador de subcategoría

Las Veredas del Agua

Etnoflora Landscape Atelier

Universidad Autónoma Baja California Sur

Dra. María Teresa Egea Molines

Arq. Emilio Valencia Rodríguez,

Dra. Martha Micheline Cariño Olvera

 

Baja California Sur, México
2024

Mención honorífica de subcategoría

TEJIDO PATRIMONIAL.
Plan para la recuperación del centro de la ciudad de Cali a través de la histórica Calle 5ta

Entropía Arquitectura Adaptativa + Land + Nueve Arquitectura

Juan David Hoyos Taborda

 

Cali, Colombia.
2023

Mención honorífica de subcategoría

CATEGORÍA

PROYECTOS NO CONSTRUIDOS

A. PROYECTO PROFESIONAL ESCALA ARQUITECTÓNICA
Holobionte. Laboratorio Urbano para la Regeneración.

Z.Y.A.N.Y.A.
Universidad del Medio Ambiente

Shelly Rubinstein Illel
Adriana María Rodríguez Zamudio

María Fernanda García Rojas
Sergio Sven Hernández Reza

 

Ciudad de México, México
2023

Ganador de subcategoría

3 Patrimonios, Jardines para los antiguos establos de la hacienda Piedragrande

COSME ARQUITECTURA Y PAISAJE

Arq. Gustavo Salazar Cosme

Arq. Danna Sarria

Arq. Juan Carlos Acosta

Arq. Kenhdruy Rios Sepulveda

Arq. Carlos Zapata

Cali, Colombia
2023

Mención honorífica de subcategoría

B. PROYECTO PROFESIONAL ESCALA URBANA 
NARRATIVAS DE UN PATRIMONIO HÍDRICO RESILIENTE
Plan maestro para rehabilitación y recuperación del patrimonio ambiental del bosque municipal de la ciudad Palmira.

Edward Conde Serna - ECS Arquitectos
Juan Felipe Cadavid - Cadavid Arquitectos
Mauricio Otero Lavado - MOL Arquitectos

 

Palmira Valle, Colombia
2023

Ganador de subcategoría

Parque Observatorio Cerro Calán

JL Arquitectura del Paisaje

Javiera Jadue

Paula Livingstone

Gonzalo Cortés

Bianca Morelli

Gianluca Baghetti,

Agustina Wetzig

Macarena Troncoso

Santiago, Chile
2021

Mención honorífica de subcategoría

C. ESCALA REGIONAL 
Correr la tierra

Coordillera Sur
Cosme Arquitectura y Paisaje
Johana Narvaez

Arq. Priscilla Cruz

Arq. Pedro Mendoza

Arq. Carlos Espinoza

Arq. Johana Narvaez

Arq. Gustavo Salazar

Bogotá, Colombia
2022

Ganador de subcategoría

Ciénaga de Mallorquín
“Paisajes de vida; el valor sagrado de la naturaleza entre ciénaga y comunidad”

COMPONENTE URBANISMO AMBIENTAL Y ARQUITECTURA DEL PAISAJE (Grupo Verde SAS)

Arq. Urb. Martha Fajardo P.

Arq. Psj. Noboru Kawashima.

Arq. Psj. Johann Correa. A

Arq. Ying Fang Chen

Arq. Psj. Juan Carlos Torres

Arq. Psj. Laura Contreras

Barranquilla, Colombia
2022

Mención honorífica de subcategoría

CATEGORÍA

TRABAJOS TEÓRICOS Y DE INVESTIGACIÓN

A. PUBLICACIONES
MAPOCHO AGUAS ABAJO. Atlas visual para la
revalorización del patrimonio y paisaje ribereño

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
MAPOCHO 42K LAB UC
EDICIONES ARQ

Dra. Sandra Turriaga del Campo

Arq. Psj. Raúl Brito
Arq. Psj, Aníbal Retamal
Arq. Psj. Yohanna Carvajal
Arq. Psj. Angela Cassanelli

Santiago de Chile, Chile

2021-2023

Ganador de subcategoría

Libro Humedales costeros en zonas áridas.  Conservación, rehabilitación y gestión para ciudades resilientes

Pontificia Universidad Católica de Chile

Pontificia Universidad Católica del Perú

Universidad Politécnica de Madrid

Universidad de Antofagasta Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) Gobierno de Chile

Osvaldo Moreno Flores

Ximena Arizaga

Santiago de Chile, Chile
2024

Mención honorífica de subcategoría

La Revolución Circular. El Camino a Cero. Trabajo de investigación para una nueva visión en la Arquitectura del Paisaje. Plan estratégico para el manejo de los residuos de construcción y demolición para su incorporación al modelo económico de los países en vías de desarrollo en una economía circular.

Asociación Latinoamericana para la Economía Circular en la Construcción, la Arquitectura, el Diseño y la Ingeniería.

Arq. Mario Carlos Medina Palacios

Arq. Arturo Treviño

Gabriela Olmos Flores Corrección

Flor Angélica Fernández Díaz de León

Luis Eduardo Aisenberg

Gregorio Moctezuma Martínez

Ciudad de México, México
2021

Mención honorífica de subcategoría

EL

JURADO

01. Edgar Ignacio Mazo Zapata

Arq. Edgar Ignacio
Mazo Zapata

Colombia

Ganador V BLAP

02. Alexandra Moncayo Vega

Arq. Alexandra
Moncayo Vega

Ecuador

Presidenta de la

SAPE-Ecuador

03. Auribel Villa Avendaño

Mtra. Auribel

Villa Avendaño 

México

Coordinadora técnica 
Proyecto Biocitis de GIZ México

04. Ale de la Cerda

Mtra. Alejandra

de la Cerda

México

Vocal de la SAPmx

05. Jorge Pérez Jaramillo

Arq. Jorge Pérez

Jaramillo

Colombia

Director de Planeación de Medellín 2012-15

06. Eileen Dancuart.JPG

Mtra. Arq. Psj. Eileen Dancuart Sardá

Perú

Vicepresidenta de la Asociación Peruana de Arquitectura del Paisaje

07. Arq. Alberto Negrini Vargas

Arq. Alberto Negrini

Vargas

Costa Rica

Miembro fundador y actual vicepresidente de la Asociación de Paisajistas Costarricenses

06. Leonardo Moreira Cabrera

Diseñador Psj. Leonardo Moreira Cabrera

Uruguay

Miembro de la AUDADP y del consejo IFLA AR

09. Arq. Alejandra Bosch Kreis.jpg

Arq. Alejandra Bosch Kreis

Chile

Jefe Magister en Arquitectura del Paisaje PUC CHILE y social De Lyon Bosch + Martic Arquitectos

10. Arq Edwin Bause.jpg

Arq. Edwin
Bause Villar

Bolivia

Director de Edwin Bause. Arquitectura

12. Msc. Arq. Daisy Rodríguez Laredo

Mtra. Daisy Mirtha Rodriguez Laredo

Bolivia

Miembro del Instituto de Investigación y Postgrado de la Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo, UMSA.

13. Pilar Lozano

Mtra. Pilar Amparo Lozano Navarro

Chile

Presidenta del Instituto Chileno de Arquitectos Paisajistas (ICHAP)

11. Arq. María Mercedes Hernández.jpg

Arq. María Mercedes Hernández

Venezuela

Vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Arquitectos Paisajistas ( SVAP)

Te invitamos a sumergirte en los episodios especiales del podcast Landuum Paisaje, donde los jurados de la VI Bienal Latinoamericana de Paisaje comparten sus experiencias y perspectivas. ¡No te los pierdas!

GALERÍA DE

FOTOS

CEREMONIA DE PREMIACIÓN

VISITAS A PROYECTOS

CICLO DE

CONVERSATORIOS

Descubre las ideas, retos y aprendizajes detrás de los proyectos más destacados en los ciclos de conversatorios "Ganadores de la VI Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje" 

En este espacio, los ganadores comparten sus experiencias y perspectivas únicas sobre cómo están transformando el paisaje y nuestras ciudades.

Conéctate con las mentes más innovadoras del diseño y déjate inspirar por su visión.
Únete a la conversación dando clic en el nombre del conversatorio, te redirigirá al post de Facebook, ¡Te escuchamos!
Conversatorio 5
ESCALA URBANA
bottom of page